Redes

Acuerdo de Glasgow

El propósito del Acuerdo de Glasgow trata de recoger la iniciativa de los gobiernos e instituciones internacionales creando una alternativa de acción (inventario y agenda climática) y un espacio de estrategia y coordinación para el movimiento de justicia climática. Hasta ahora el movimiento de justicia climática ha venido poniendo el foco en presionar a los gobiernos para llevar acabo acciones por el clima, o también en insistir en acuerdos internacionales más firmes dentro del marco de la Convención Marco del Cambio Climático de Naciones Unidas (CMCCNU), tales como el Protocolo de Kioto en 1997 o el Acuerdo de París en 2015. Mientras tanto las emisiones han continuado aumentando. Por ello, el Acuerdo de Glasgow propone que la sociedad civil provea de su propio plan de acción, para dejar de seguir esperando a que los gobiernos e instituciones internacionales lo hagan por ella. Aspiramos a usar una gran variedad de estrategias y tácticas, incluyendo desobediencia civil para alcanzar los cortes de emisiones necesarios para evitar un aumento de temperatura de 1.5ºC en 2100.

Rebelión por el clima

Rebelión por el clima es una plataforma de acción no violenta frente a la crisis climática y ecológica. La plataforma no impone ningún objetivo concreto ni ninguna táctica. 2020 Rebelión por el clima es un movimiento de movimientos de gran diversidad, sin portavoces ni capacidad de interlocución, cuyo principal propósito es coordinarse para la acción no violenta bajo el paraguas de la justicia climática.