- Frente a la continua la degradación ambiental y el incremento de las desigualdades Rebelión por el Clima anuncia que #SubelaMareaporelClima en varios puntos de todo el país durante los meses de junio y julio.
- Una marea que comienza con las movilizaciones en Andalucía y Mallorca el próximo día 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente.
- <
Rebelión por el clima
Convocatoria de Acciones para el 5 de junio de Rebelión por el Clima Andalucía.
Rebelión por el Clima Andalucía hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil andaluza para que este 5 de junio salgamos de nuevo a las calles para celebrar conjuntamente el Día Mundial del Medio Ambiente y el Decrecimiento sumándonos y/u organizando acciones y actividades descentralizadas en nuestras localidades para demandar políticas de justicia ecosocial que pongan en el centro los cuidados sobre las vidas diversas que habitan este planeta y en especial sobre aqu
Ayer, 22 de mayo, la acción "Em Chamas" salió de la terminal de llegadas del Aeropuerto Humberto Delgado, en Lisboa, para bloquear la Plaza del Aeropuerto de forma noviolenta en una acción de desobediencia civil masiva. Las aproximadamente 200 personas participantes bloquearon durante una hora los tres accesos a la rotonda con tubos de bloqueo y trípodes, antes de ser desalojadas por la policía.
- El movimiento social por la justicia climática portugués organiza una acción para exigir el decrecimiento de la aviación y una transición que priorice el ferrocarril.
- El Salmorejo Rebelde, colectivo por la justicia climática de Sevilla, y la plataforma ibérica Rebelión por el Clima apoyan la acción y hacen suyas las demandas portuguesas.
- Activistas de Sevilla participan en la acción de desobediencia en Lisboa.
Hoy, 22 de mayo, la acción "Em Chamas" ha salido de la terminal de llegadas del Aeropuerto
Debemos insistir en la lucha para corregir su falta de ambición
- Un centenar de organizaciones ecologistas, sociales y sindicales se suman al manifiesto sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
- El texto actual no permitirá al Estado español cumplir con sus compromisos climáticos en 2030 como reclama la comunidad científica.
Rebelión por el Clima organiza movilizaciones por todo el estado para denunciar la inacción climática de Gobiernos y empresas
-
Las organizaciones se suman a las movilizaciones que se están produciendo en toda Europa para exigir medidas que limiten a 1,5 ºC el aumento de la temperatura global, tal y como establece el Acuerdo de París
· Las plataformas 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima, junto con mas de un centenar de organizaciones, celebran el Día Mundial del Medio Ambiente, reclamando una salida de la crisis provocada por el coronavirus con justicia ambiental y social.
Acción Santender, 24 de enero de 2020
Nos encontramos en una situación de verdadera emergencia climática. Ante la progresiva subida de la temperatura media global, están en jaque la propia supervivencia humana junto con la de millones de especies que ya han desaparecido. En el acuerdo de París de 2015 nuestros gobiernos acordaron reducciones de emisiones para mantener el calentamiento muy por debajo de los 2°C, preferiblemente debajo de 1,5ºC.
La humanidad se enfrenta a uno de sus mayores retos: la emergencia climática y
ecológica, consecuencia directa del modelo de producción extractivista y de consumo globalizado actual, que pone en riesgo nuestra propia supervivencia y la de un gran número de otras especies y ecosistemas e impacta de manera injusta especialmente en las poblaciones más empobrecidas y vulnerables del mundo.
Sembrando semillas para la rebelión por el clima
Es el año 2019. Han pasado décadas desde que oímos hablar por primera vez de la crisis climática. La falta de acción es increíble. Vivimos con terror. Lo que parecía un problema lejano ha evolucionado hacia una emergencia tras décadas de ignorancia intencionada. Pero algo ocurrió el último año: algo flotaba en el aire, por primera vez. Una brisa de poder y esperanza alcanzaba nuestro estado de ánimo y nuestra imaginación. No se podía tocar pero algo era diferente.